Aquí sigo experimentando con los panes de centeno e intentádolos llevar a mi terreno..... dulces, cremosos, que te apetecen tanto para tomar en el desayuno como con un buen queso. Así que si a esto sumamos las fechas a las que nos acercamos pues casi estoy haciendo panes festivos con harina de centeno.
INGREDIENTES:- 500 gr harina de centeno integral
- 250 gr de masa madre blanca (si, si blanca)
- 5 gr de levadura seca de panadero (la próxima vez voy a poner un poco menos)
- 9 gr de sal
- 30 gr sirope de agave (si no tenéis probar con miel o melaza)
- 375 gr agua
- 3 cucharaditas de café molido
- 100 gr pasas remojadas
- 100 gr de fruta confitada picada
Disolver la masa madre en el agua. Añadir la levadura seca, la sal, el café, y el sirope, batir muy bien.
Incorporar la harina y mezclar con la rasqueta hasta que no quede ningún resto seco. Se supone que ahora (según el libro) habría que amasar, pero os puedo asegurar que en mi humilde opinión eso es algo poco menos que una tarea de titanes. Las masas de centeno no suelen amasarse... pero bueno yo incluso lo intenté en esta ocasión y lo dejé por imposible. Así que le puse las pasas y la fruta confitada repartiéndolas bien, formé la pieza y la dejé en su molde tapada por film para que fermentase ( el dice que la dejes en un recipiente y que pasada una hora la dobles y hagas boleado, formes y pongas en el molde).
En un hora aquello crecía meteóricamente (por eso pienso en bajar la levadura de pandero). Fué entonces cuando la metí en la nevera y la dejé unas seis horas levando.
Para entonces ya había doblado con holgura y precalenté el horno a 250º mientras la masa ya estaba fuera de la nevera para que se templase.
Meter al horno y después de unos 5 o 10 minutos bajar la temperatura a 200º.
El tiempo total de horneado fue de 1 hora y 20 y alcanzó los 97º de temperatura interior.
Se deja enfriar fuera del molde en la rejilla y luego se cubre con papel parafinado o un paño y no se consume hasta el día siguiente




Hola, que bueno que debe estar este pan !
ResponderEliminarA mi también me gusta mucho el centeno y todas las semanas hago uno. Nunca he hecho uno así dulce. Este caerá segurísimo.
Te quería preguntar, ¿Es necesario usar levadura de panadero si lo vas a retardar en la nevera?¿No sería suficiente con la masa madre?
Un saludo y muchas gracias por la receta.
Hola! Me alegro mucho de no ser la única obsesionada por el centeno! Si te digo la verdad le puse la levadura seca porque lo ponía en la receta y no quería ser desobediente pero yo también creo que no la necesita o por lo menos en menor cantidad. Yo creo que teniendo paciencia con el levado saldrá bien. Ya me contaras porque ahora estoy preparando otro de centeno mas dulce, tipo festivo para llevar al Panforum y esta con una pinta... Y solo con masa madre
ResponderEliminarMuchos besos